🏋️♂️ Entrenamiento funcional: la tendencia que revoluciona el deporte y la salud
En los últimos años, el entrenamiento funcional se ha convertido en una de las prácticas más populares en gimnasios, parques y hasta en casa. Pero, ¿qué lo hace tan especial?
9/26/20251 min read
A diferencia de las rutinas tradicionales que trabajan músculos aislados, este tipo de entrenamiento se enfoca en movimientos naturales del cuerpo: empujar, saltar, correr, cargar, agacharse. La idea es mejorar la fuerza, la coordinación, la resistencia y la movilidad, todo en un solo entrenamiento.
🔑 Beneficios del entrenamiento funcional
Previene lesiones al fortalecer músculos estabilizadores y mejorar la postura.
Quema más calorías gracias a la alta intensidad y variedad de ejercicios.
Se adapta a todos: desde deportistas de alto rendimiento hasta principiantes.
Es divertido porque combina circuitos, accesorios como bandas elásticas, kettlebells, balones medicinales y hasta tu propio peso corporal.
💡 Un ejemplo sencillo para empezar en casa
Sentadillas (12 repeticiones)
Flexiones de pecho (10 repeticiones)
Plancha (30 segundos)
Burpees (8 repeticiones)
Repite 3 rondas y sentirás cómo tu cuerpo trabaja de manera integral.
👉 El entrenamiento funcional no solo es una moda: es una manera efectiva de estar más fuerte, ágil y saludable en el día a día. ¡Anímate a probarlo y lleva tu rendimiento deportivo a otro nivel!